https://bit.ly/4oZ1tGz
top of page

Eliminar Decreto Automotriz para paliar caída del transporte de carga

  • Foto del escritor: Lourdes Sierra A.
    Lourdes Sierra A.
  • 25 ago
  • 3 Min. de lectura
ree

A UNOS DÍAS que termine agosto e inicie septiembre, el gran mes de la patria, entra el último cuatrimestre del 2025 develando la dura realidad de bajo crecimiento económico del 0.4 % del PIB anualizado conservadoramente y una caída profunda del consumo que a julio acentuó las alertas en los  “dealers” del transporte de carga. La emotividad no es para menos, ya que de enero a julio,  las ventas al mayoreo de unidades pesadas se contrajeron  49.7%, con 16,708 unidades: 14,187 de carga y 2,521 de pasaje; por segmentos: 49.3% en carga y 52.1% en pasaje, de acuerdo a la ANPACT, que preside Rogelio Arzate. Las ventas al menudeo andan por la misma ruta de caída del 50 %,

 

ANTE ESTE PANORAMA  ¿qué está dispuesto a hacer el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum?, en especial los secretarios  claves como Economía, que dirige Marcelo Ebrard,  y Hacienda y Crédito Público, que dirige Edgar Amador, si los aranceles del Presidente Donald Trump es otro embate a la industria que afecta sus exportaciones y aumentan la incertidumbre en inversionistas en el país.

 

Desde hace meses, se presentó el Plan México como opción para el fortalecimiento de la industria y mercado interno. Sin embargo, no es suficiente y solo es una opción de otras que líderes de cúpulas empresariales, como Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, tienen bien claro y es precisamente el Decreto Automotriz del 2022 que teóricamente fue para regularizar los “automotores chocolate” con permanencia al 2021, y que hábilmente el Sr. Andrés Manuel López Obrador en el 2024,  amplió hasta el 2026 como estrategia electoral y que a la fecha fomenta  la entrada de más unidades chatarra a bajo precio; paralelamente, incide en actos de corrupción aduanera denunciado por AMDA y documentado el periódico Reforma.

 

LO GRAVE de  uno de los factores del DECRETO AUTOMOTRIZ es la regularización de unidades de carga con peso máximo de 5 toneladas y de turismo para hasta 10 personas. Es decir, de automotores de última milla que a la fecha es uno de los rubros que reflejan problemas de demanda para la industria formalmente establecida, rubro mayormente vulnerable ante la disminución del consumo por la desaceleración económica pero que se mantienen como una importante oportunidad de negocio para las marcas.


ree

Esta importación de unidades usadas limitan las oportunidades de venta de las diversas marcas en el mercado doméstico que siguen con sus planes de lanzamientos de nuevos modelos más desarrollo tecnológico  y precios competitivos y con peso inferior a las unidades que favorece el Decreto Automotriz regulatorio de los “chatarra”.  Así, por ejemplo, Volkswagen Vehículos Comerciales, presentó Transporter 2026 con Un peso bruto vehicular -peso-vehículo más su carga- de hasta 3,230, con asistencias a la conducción, volante multifunción, o Hyundai  Mighty QT500, carga de 3 toneladas.

 

REFERÍAMOS lo que están dispuestos a hacer los secretarios Marcelo Ebrard

Edgar Amador, para generar un buen contexto que permita a la industria paliar los efectos de la desaceleración económica y caída de consumo en la industria del transporte de carga. Asesorar a la presidenta Claudia Sheinbaum de “echar abajo el Decreto Automotriz” es una muy buena salida que apoyaría a la industria que genera empleos no solo directos sino también indirectos, es decir, ayudar a conservar los empleos de personas que consumen. Esto tiene que ver con la voluntad política y este contexto reta hasta donde la tienen.

 

Se viene la elaboración del Presupuesto de Egresos e Ingresos 2026, que deberá presentarse al Congreso de la Unión, y el tema fiscal es otra opción para la industria en su conservación como motor impulsor del crecimiento económico. ¿Qué está dispuesto a hacer el secretario de Hacienda en estímulos fiscales?   Ya platicaremos sobre el proceder o no en los próximos meses.

Comentarios


negociom71-web.jpg

LO MÁS RECIENTE

Feed-Face-EFM.jpg
bottom of page