https://bit.ly/4oZ1tGz
top of page

Derribarán coyotaje de importaciones mexicanas en transporte chatarra

  • Foto del escritor: Lourdes Sierra A.
    Lourdes Sierra A.
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

La crisis económica aumenta la demanda del hombre-camión o pequeño empresario de automotores pesados usados, generando un mercado de 100 mil unidades anuales sin contabilizar las llamadas "chatarra" regularizadas bajo el decreto automotriz pero que no cuentan con un respaldo que garantice su funcionamiento o peor aún cuyos registros de "regularización" sean auténticos.


Esta demanda será atendida ahora bajo dos modalidades que, al mismo tiempo, les quitarán el gran negocio a los llamados "coyotes". Por una parte, Arrendadora Imagina Leasing, Transportes Monroy, Usad Vehicles & Rental Business Scania y

Grupo Panamotors, unen fuerzas para presentar a estos microempresarios opciones de renovación o adquisición de flota bajo el plan de negocio de esta última empresa que, por 20 años, ha atendido a este sector económico, y que actualmente dirige Alfredo Amador.

 

La base principal del modelo es una verdadera asesoría financiera que antepone el análisis de la rentabilidad de las operaciones de la microempresa de donde surge el plan de financiamiento que, por ser de alto riesgo,  la tasa anualizada de interés oscila del 19 % al 25 % y los plazos máximos son de 48 meses.

 

Las oportunidades de negocio y ofertas al sector son de tal magnitud, que Usad Vehicles & Rental Business Scania –de Scania México, que dirige John Matos, inició operaciones hace seis meses; esto permitirá a la productora mexicana una rotación completa de sus unidades para el mercado de nuevos y pasar después a seminuevos después de una circulación en promedio de cinco a ocho años para ser ajustadas y renovadas para el segundo mercado a un precio más económico con relación al de las nuevas pero con una garantía de marca.

La segunda vertiente es que en respuesta a las demandas planteadas por líderes de marcas, Alejandro Mondragón, CEO de Scania México, y  Carlos Culebro, director de VW Vehículos Comerciales, y Rogelio Arzate, presidente de ANPACT, retomadas y expuestas en el especial Gigantes de Expo Transporte, del medio Negocio Transporte,  Nacional Financiera (NAFIN) prepara un "bono de chatarrizacion" para renovación de flotas de micro, pequeñas y medianas empresas de transporte de carga con apoyos que podría implicar hasta un 16.5 % del valor del vehículo nuevo.

 

Dicho bono será presentado en el primer trimestre del 2026. El objetivo es apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa, en la renovación de su flota cuyas unidades de carga ligera y medianas, prácticamente de última milla, que sean inservibles. El propósito también es convertir este transporte en sustentable. El sector espera que el anuncio de Siddharta Flores Villegas, Subdirector de Proyectos Financiados por Organismos Financieros Internacionales de NAFIN, se haga realidad.

 

Así que las opciones para los hombres-camión o micro, pequeños y medianos empresarios, para mantener su actividad laboral y productiva para el cierre del 2025 y transcurso del 2026 están expuestas, para no caer en las “garras del coyotaje”.

 

Comentarios


negociom71-web.jpg

LO MÁS RECIENTE

Feed-Face-EFM.jpg
bottom of page