La sólida relación automotriz Norteamericana y VW Comerciales con mejor producto-menor precio
- Lourdes Sierra A.
- 21 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 jul

DIVERSOS ESCENARIOS han demostrado la solidez de las operaciones industriales y comerciales automotrices interrelacionadas de México, Estados Unidos, primordialmente, y Canadá, que se erigen por encima de la errática política arancelaria del Presidente Donald Trump, evidenciando solamente su daño económico y social. La Segunda Edición del International Aftermarket Summit (IAS), es uno de ellos, ya que las voces de Francisco González, presidente de INA, Paul McCarthy, presidente de MEMA Aftermarkert Suppliers, y Jean-Francois Champagne, presidente y CEO de la AIA de Canadá, se remitieron en exponer la incertidumbre en el mercado de suministro lo que ha conducido a detener inversiones y el daño al equilibrio de la competitividad del sector. Mensaje directo a Howard Lutnick, secretario de Economía de EU, previo a negociaciones del T-MEC.
LOS EMPRESARIOS mostraron el músculo del sector y oportunidades de negocio en el mercado de repuesto que generan 150 millones de vehículos en Latinoamérica, cuya cifra podría elevarse a 500 millones en el 2035. ¿Será que ya le pusieron el “ojo” a la zona para compensar Norteamérica?
EN EL MERCADO DOMÉSTICO, INA realiza lo propio con el empuje de la trazabilidad de las refacciones a través del Número de Identificación Vehicular (VIN), manteniendo las garantías de los vehículos sin importar el lugar de servicio y con acceso a talleres de diagnóstico especializadas.
Paralelamente, a través del Consejo Educativo para la Transformación Productiva y la Innovación (CETPI), integrado por la SEP y la SE, que encabeza Marcelo Ebrard, vincula a la industria con el sector educativo planteando los requerimientos en formación de capital humano para mantener la competitividad de la industria. En el 27° INA PAACE Automechanika México, se expuso que EU requerirá 3.8 millones de nuevos trabajadores en manufactura entre 2024 y 2033, y que México cuenta con 31 millones de jóvenes entre 15 y 29 años, 400 mil egresados técnicos cada año y un 37% de egresados universitarios en áreas STEM. El problema es que 11 Estados de la República Mexicana tienen discrepancias entre programas de formación y perfiles técnicos requeridos por la industria; adicional, la SEP alertó que cerca del 30% de los estudiantes en programas vinculados al sector automotriz desertan durante el primer año. Esto demuestra la relevancia de un profundo cambio de programas y métodos de enseñanza. La INA propuso seis áreas prioritarias para la transformación del talento nacional: electromovilidad, digitalización, industria 4.0, inteligencia artificial, autonomía vehicular y certificación especializada. Ya veremos en el futuro si hay respuesta en los agentes involucrados.

VW VEHÍCULOS COMERCIALES, que dirige Carlos Culebro, entra a una nueva fase en la estrategia de mercado mexicano: el lanzamiento de modelos con mayor equipo a precios sumamente competitivos inferiores al modelo-año inmediato anterior. Tal es el caso del nuevo Transporter Cargo Van, que es 12.6 % inferior en precio, con alta tecnología y algunas ADAS, y ampliación de garantía de dos a cinco años.
EL LIDERATO de Carlos el trabajo en equipo con la casa matriz en Alemania, posicionan a la marca en un contexto diferente en el que están mostrando que tienen “parque” para enfrentar a las aguerridas marcas chinas que ofertan en el segmento de última milla. El modelo también será comercializado en las versiones Pasaje y Caravelle, ambas para pasaje, esta última con status Premium por finos acabados en vestiduras de plazas de tres filas. Ambas llegaran con precios competitivos, la de pasaje en septiembre. Habrá producto para atender la demanda, a puertos mexicanos llegó un barquito con “cientos de Transporter Cargo Van”.
SI LA PRESENTACIÓN del modelo causó revuelo en las playa de Puerto Vallarta, el constatar la impactante similitud de entre Carlos Culebro y Jason Stathan, actor de Hollywood, lo fue mucho más. De hecho, cuando ví el promocional de la nueva Transporter, pensé que era el director en México, ¡pero no!, es Jason parado al lado de la van en su personaje el personaje Frank Martin, exsoldado de las fuerzas especiales, que trabaja como transportistas mercenario que entrega paquetes en la película “The Transporter” estrenada en el 2002. ¿Quién de los dos es el clon? El de tu lado izquierdo, estimado lector, es el director de VW Vehículos Comerciales, el de tu lado derecho es el actor Jason. ¡Increible! Sin duda es buena jugada jugada de la vida y ¡claro!, de marketing.
Comentarios