top of page

Los desafíos del TAG de CAPUFE y BYD México en el mercado

  • Foto del escritor: Lulú Sierra A.
    Lulú Sierra A.
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

TREMENDO desafío del director general de CAPUFE, Rubén Arturo Hernández Bermúdez, al anunciar que bajo el programa “Cero Efectivo”, en la mayoría de las casetas de cobro que administra, el pago sólo será con dispositivo electrónico TAG. El organismo opera el 35% de las autopistas de cuota, 3,700 kilómetros de carreteras, y 18 puentes nacionales así como 12 puentes internacionales en 27 estados de la República Mexicana. Esto dentro de una extensión 11,174 km de autopistas de cuota y 1,356 plazas de cobro en el territorio nacional. Ello implica que sea el principal gestor.


LO QUE SE ESPERA es una importante inversión del organismo en materia de infraestructura, que de hecho debería ser así desde hace tiempo, porque a final de cuentas los pagos por derecho de uso de la autopista se efectúan en efectivo, por lo que deberían operar correctamente las antenas satelitales de recepción de señal del TAG en casetas de portan letreros con el mecanismo.


De igual forma, lo que se espera es que la inversión en la infraestructura implique autopistas con mantenimiento asfáltico y de tránsito seguro por vigilancia federal que de hecho también así debería ser por responsabilidad de política pública. Sin embargo, los asaltos al transporte de carga se mantienen en autopistas México-Puebla, México-Veracruz y carretera México-Querétaro. CAPUFE tiene bajo su responsabilidad las autopistas México–Querétaro,  México–Puebla y Tijuana–Ensenada.


El deseo es que sí se cumpla el objetivo de modernizar y reducir tiempos de espera para mejorar la experiencia de los automovilistas, hay que ver las largas filas en casetas en especial de las principales plazas del país y los cuellos de botella para los transportistas que requieren de procesos logísticos más eficientes, que se han incrementado con la presencia de nuevas marcas automotrices.


LAS MARCAS que  son aceptadas en las plazas de cobro administradas por CAPUFE son PASE, VIAPASS,  easytrip, Televia y IAVE, dispositivo del organismo descentralizado. Así que se desea el anuncio de la institución de cuáles son las casetas que tendrán riguroso pago con TAG. En tanto, estimado lector, vaya haciendo el hábito de cargar su dispositivo y usarlo ya en sus viajes para no sufrir cuando sea medida definitiva.


QUIENES traen una disparidad de cifras son los ejecutivos de BYD México. En el reciente lanzamiento de la minivan híbrida BYD M9 –bonita camioneta-,  Jorge Vallejo, director general, mencionó que en año y medio de operaciones, la marca china en México ha comercializado 80 mil unidades;  una imagen de un contador de unidades vendidas a noviembre del año pasado en una tienda que circuló en redes, establecía la venta de más de 70 mil unidades, les faltaba poco para cumplir la meta.  Pero ahora hay un cambio de discurso, la semana pasada emitieron un comunicado destacando la “meta de 50,000 unidades vendidas en 2024”. ¿Será que en realidad no se lograron las 80 mil unidades en el 2024 y el estancamiento del mercado automotriz en este 2025, con tres meses de importantes caídas de ventas, también a ellos les ha afectado? BYD México tiene importantes desafíos en esta materia. El tiempo dará la respuesta

Comments


negociom67-web.jpg

LO MÁS RECIENTE

image1.png
LOGISTIC-CONFERENCE-2025-MEGABANNER.png
bottom of page