Transparencia de precios en webs piden consumidores a las marcas
- Lulú Sierra A.
- 27 mar
- 2 Min. de lectura

Transparencia de precios, cotizaciones y de procedimientos de evaluación de unidades usadas para dejar en pago, es lo que demandan compradores mexicanos de autos de modelos 2023-2025 de 31 marcas en sus sitios webs, reporta el Índice de Satisfacción de Ventas de México 2025 de JD Power.
En la presentación de los resultados del estudio, BMW fue la mejor marca evaluada del segmento de Lujo, por lo que Diego Camargo, CEO de BMW México, recibió el reconocimiento, en tanto que en el segmento de volumen DODGE fue la mejor calificada, Mauricio Gálvez, gerente de Comunicación de Stellantis México, recibió la distinción.

Sobre una encuesta a 4,683 personas en el periodo de septiembre 2024 y febrero 2025, 318.42 compradores de autos de lujo de 549 participantes y 2,728.44 consumidores de mercado de volumen de 4,134 participantes, respondieron la necesidad de revisar el precio y/o los pagos del vehículo, destaca el análisis presentado por Gerardo Gómez, director senior y gerente de JD Power México, quien consideró que los resultados de la calificación sobre el sitio web son una oportunidad para las marcas en sus áreas de ventas.
El rubro de diseño y cotización de un vehículo son otras de las actividades más deseadas en el proceso de compra registrando el 56 % en el caso de los consumidores de alta gama y 57 % de unidades de volumen; en tanto que revisar las opciones de garantía extendida y protección del vehículo, el 44 % de los entrevistados de marcas de lujo lo solicitaron en tanto que el 41 % de unidades de volumen también lo demandaron.
Recibir aprobación de un crédito para un préstamo/arrendamiento fue otro de los factor es con mayor demanda que en el caso de los consumidores de alta gama fue del 24 % y del 30 % en compradores de unidades de volumen.
Asimismo, los compradores de vehículos nuevos tanto en los segmentos Premium como en los de volumen, expresan menor satisfacción con las instalaciones de los distribuidores, lo que destaca la necesidad de que las marcas prioricen la calidad de los productos ofrecidos en las agencias automotrices.

La satisfacción general en ventas en el segmento de lujo es de 911, mientras que en el segmento de volumen es de 885. Las dos mayores brechas en satisfacción están en las instalaciones (+44 puntos) y en el sitio web de la marca (+26), donde los compradores del segmento de lujo muestran una satisfacción más alta en ambas áreas.
"Visitar un distribuidor sigue siendo una parte fundamental del proceso de compra de un automóvil, dado que casi todos los compradores realizan esta visita. para atraer a más clientes, las marcas deberían centrarse especialmente en mejorar la calidad de las amenidades ofrecidas en los distribuidores, como bebidas de cortesía y acceso inalámbrico a internet. Esto es particularmente importante para las marcas chinas, cuyos compradores muestran una menor satisfacción con actividades del distribuidor como las pruebas de manejo y un nivel más bajo de confianza en el distribuidor", destacó Gerardo Gómez.
Comments