Ticket Car+, enfoque integral digital del ahorro económico de la flota
- Lulú Sierra A.
- hace 1 minuto
- 2 Min. de lectura

Edenred lanzó al mercado la plataforma Ticket Car+ que combina inmediatez, innovación, autogestión, seguridad y digitalización en el manejo de flotillas, incidiendo en disminución de costos operativos para pequeñas, medianas y grandes empresas.
Su enfoque integral permite digitalizar y optimizar el gasto de combustible y prevenir el buen desempeño de las unidades, al manejar información sobre mantenimiento, aspectos relevantes si se toma en consideración que la gasolina o diesel implica hasta 35 % del costo de mantenimiento de una unidad y el 25 % del gasto la reparación de la misma; puede generar ahorros de hasta 8 % en costos de operación vinculados al uso de tarjetas de recarga de combustible, destacó Pablo Chiappeta, director general de Mobility Edenred, en conferencia de prensa.
La empresa que tiene cobertura nacional con más de 7,000 estaciones afiliadas –el 80 % con disponibilidad de diésel– y cuenta con 12,000 clientes de los cuales 4,500 ya fueron incorporados a la nueva plataforma; se prevé migrar al 50 % de la cartera antes de que termine el año y no tendrá ningún costo para los usuarios. “La llegada de soluciones innovadoras como Ticket Car+ reafirma nuestra posición como aliados estratégicos, adaptándonos y respondiendo a las nuevas demandas del mercado para maximizar su potencial”, afirmó Pablo Chiappeta, director general de Mobility Edenred.

Más de diez innovaciones clave
Ticket Car+ tiene, entre otras funciones, la certificación de cargas con integración GPS, que asegura que cada litro de combustible se use en el vehículo correspondiente. La validación automática de odómetro facilita el registro de kilómetros recorridos, mientras que la integración con volumétricos de las estaciones de servicio ofrece control exacto de cada litro comprado. También incorpora planificación de rutas óptimas para reducir consumo de combustible y tiempos de traslado.
Desde su nueva aplicación móvil, los administradores pueden dar de alta vehículos o usuarios, gestionar solicitudes de medios de pago, revisar reportes en tiempo real y monitorear operaciones desde cualquier lugar.
En tanto que los conductores, por su parte, pueden consultar saldos, localizar estaciones, visualizar movimientos y pagar con tarjeta virtual mediante código QR, eliminando fricciones en el día a día.
Comentarios