Regresa Fórmula E para deleitar a 7 millones de aficionados mexicanos
- Lulú Sierra A.

- 1 oct
- 2 Min. de lectura

Fórmula E regresa a la CDMX el 10 de enero del 2026, en su 150 edición con los monoplaza, para llevar el entusiasmo al 100 % a los 7 millones de aficionados. Participan 10 equipos y 20 pilotos que se disputarán el pódium en el Autódromo Hermanos Rodríguez .
Fórmula E no solamente tiene un peso importante en el automovilismo deportivo que cada vez incorpora a fans más jóvenes, sino también implica un factor de desarrollo tecnológico en la industria automotriz, no solamente porque surge como una competencia con “certificación de cero contaminación” sino también por su aportación en el desarrollo tecnológico como lo demuestra el monoplaza GEN3 Evo que alcanza una aceleración de 0 a 100 km en 1.8 segundos, debido, entre otros factores, a que es 4x4, indicaron Alberto Longo, Cofundador y Director del Campeonato Fórmula E, y Jorge Abed, presidente de la OMDAI, en conferencia de prensa.
Consideraron que la brecha de tiempos de aceleración se acortará antes de llegar al 2030, y Fórmula E tendrá el auto más rápido del mundo. Factor que se verá en la 4ta generación de dicho monoplaza.
México es el 4to mercado en fans más importante de la Fórmula E , ya que son 7 millones de aficionados de esta modalidad, de los cuales el 45 % son mujeres, lo que demuestra el crecimiento de este segmento de la población en este deporte que se caracteriza por la predominancia de los hombres. El primer mercado es China, dijo Alberto Longo.
El Cofundador y Director del Campeonato Fórmula E, destacó que si bien en este rubro del automovilismo deportivo se fomenta la inclusión de la mujer, con la preparación de la formación de 5 mil niñas, es difícil que en el futuro se vea a una compitiendo porque es un deporte de elite mundial. “Me gustaría que otras empresas hagan lo que nosotros para sentar las bases”.
En la conferencia estuvo presente Dan Ticktum, el joven piloto británico de larga experiencia, exmiembro de Red Bull, a quien le gustan “las curvas” del Autódromo Hermanos Rodriguez pero le agrada más el circuito de Londres.
























Comentarios