top of page
Buscar

China con 10% de mercado automotriz

Foto del escritor: Lourdes Sierra A.Lourdes Sierra A.

Actualizado: 13 nov 2024


EL 2024 SERÁ recordado en la industria automotriz como el tercer mejor año en la historia de ventas. Se estima cerrar en 1.49 millones de unidades, con fuerte competencia entre marcas, las chinas que reportan al INEGI con 10 % del mercado. El año casi termina y los objetivos de meta, las llevan a impulsar las ventas hasta con bonos de $ 250,000.00.

El volumen comercializado  y porcentaje de mercado de las chinas será mucho mayor porque algunas aún no notifican oficialmente, pero sus  anuncios públicos impactan. Tal es el caso de BYD México, que estima terminar el 2024 con ventas de 50 mil unidades, advirtió Jorge Vallejo, director general, quien ante la pregunta expresa de su servidora del por qué no transparentar cifras, tranquilamente respondió que es un tema de administración interna que se resolverá pronto. Factiblemente  posible, ya que se le vio muy atento el FORO AUTOMOTOR AMDA 2024,  en octubre. ¿Será que ya hizo acuerdo con Guillermo Rosales, presidente de AMDA, quien insistente al respecto?

La omisión de la marca en reportes de cifras oficiales, al parecer fue parte de una estrategia para generar fuerte volumen de unidades comercializadas y lograr objetivos, ya que Vallejo comenta que hay grupos empresariales que movilizan 700 unidades mensuales. Ahora estiman  entre 80 y 90 mil unidades en el 2025, por lo que tendrían justificada la inversión de la planta en el 2026. Así serían las cuentas para Stella Li, VP Ejecutiva y CEO de BYD Américas, quien ha estado prácticamente atrás de la estrategia.

LA DISPUTA POR EL MERCADO se acelera en este mes. BYD lanzo fuertes promociones para impulsar la venta de los 12 modelos que integran su portafolio, que van desde  ofertas financieras  0 % de comisión por apertura y una tasa de interés de 9.9 % hasta bonos de 30 mil pesos. Vallejo espera cerrar diciembre en la posición del TOP 7 de ventas nacionales.

VW hace interesantes cambios y el modelo Tiguan es comercializado solo hasta este año, para dejarle el camino libre al modelo Tayron en 2025, se comenta en los pasillos del sector. Éste es similar al primero en la parte frontal aunque la parrilla es más ancha y en longitud es más largo, será un modelo más familiar. En tanto, también entra a la disputa con bonos para el Tiguan y Taos, de más de 100 mil pesos, para quienes son amantes de la marca. Tienen toda la intención de mantenerse en la tercera posición del TOP de las 10 marcas que más venden, con el 9.1 % del mercado.

GEELY, sorprende! rompiendo el tope de apoyos para las ventas con bonos hasta de $250,000.00, tasa desde 0% y un año de seguro gratis. Es lo que se promociona en en su cuenta oficial de una de sus redes, en el marco del BUEN FIN. Ya nos podemos imaginar el volumen de producto que movilizará para la meta de sus objetivos de mercado. A la par, surge la pregunta ¿cuánto le cuesta a la marca china la producción de un auto yi cuál es su porcentaja de ganancia?, es factible que con las magnitudes de producción en China, la ganancia está en el volumen. Ya lo comentaremos.

 
 
 

Comments


TAITRA for Negocio  Motor-1080x1080px 3.png
negociom64-1web.jpg

LO MÁS RECIENTE

image1.png
LOGISTIC-CONFERENCE-2025-MEGABANNER.png
bottom of page