https://bit.ly/4oZ1tGz Fortalece a industria automotriz nacional aumento aranceles mexicanos:AMIA,ANPACT e INA
top of page

Fortalece a industria automotriz nacional aumento aranceles mexicanos:AMIA,ANPACT e INA

  • Foto del escritor: Lulú Sierra A.
    Lulú Sierra A.
  • hace 19 minutos
  • 3 Min. de lectura

ree

La iniciativa de reforma a diversas fracciones de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportaciones, que implican aumento de aranceles al 50 % automotores, autopartes y 35 % a motos,  aluminio, remolques y vidrio,  presentada por el gobierno federal al Congreso de la Unión, contribuirá a incentivar la inversión, la derrama económica, la innovación, generación de empleo y fortalecerá la cadena de valor y suministros en la industria automotriz nacional, destacaron AMIA, ANPACT e INA.

 

El incremento del arancel es muy fuerte y en la medida en que se agoten los modelos en la red de distribución, habrá un ajuste en los precios al consumidor, que será proporcional a la capacidad de cada marca para asumir parte del impuesto y mantener su oferta competitiva en el mercado, enfatizó  por su parte Guillermo Rosales, presidente de la AMDA.

 

La ANPACT, que preside Rogelio Arzate, y representa a la industria automotriz de vehículos pesados establecida en México, puntualizó como necesario que se cumplan con los mismos requerimientos normativos y regulatorios en materia de: transparencia en el reporte de la información y cifras de ventas por parte de las marcas automotrices, evitando falta de información o distorsiones en el mercado, regulaciones técnicas y ambientales, alineadas a las mejores prácticas internacionales así como el pago adecuado de impuestos y tarifas, asegurando una competencia leal.

 

“Es indispensable garantizar el piso parejo, es decir que todos los participantes del mercado compitan en condiciones equitativas, sin ventajas desleales sin importar su país de origen, tamaño o modelo de negocio”, resaltó.

 

La AMIA puntualizó que la medida asegura que cualquier empresa que participe en el mercado mexicano, lo haga bajo condiciones equitativas, en apego al marco legal y regulatorio así como a garantizar la continuidad de las inversiones , generación de empleos de calidad, derrama económica nacional, garantías al consumidor y transparencia en la información del sector.

 

La INA, que preside Francisco González, enfatizó que respalda los esfuerzos para proteger y fortalecer la producción nacional. Las autopartes representan un sector clave para el desarrollo económico del país, al posicionarlo como el cuarto productor en el mundo y el principal exportador hacia Estados Unidos, con una participación de 1 de cada 10 autopartes exportadas a nivel global.

 

“Estos resultados reflejan la competitividad, innovación y calidad que distinguen a lo Hecho en México, sinónimo de talento, generación de empleos y cadenas de suministro integradas en Norteamérica”, de ahí la importancia de proteger las inversiones en el sector que apoyan los procesos de manufactura en México y que cumplen con las reglas establecidas.


El gobierno federal presentó dicha iniciativa insertada en el paquete fiscal de la Ley de Presupuesto de Ingresos y Egresos del 2026, que deberá ser discutida en el Congreso de la Unión, e impacta en las importaciones de los países con los que México no cuenta con un tratado comercial, como es el caso de China. De igual manera, de acuerdo al secretario de Economía, Marcelo, Ebrard, el ajuste de las fracciones de arancelarias se contextualiza en el Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México y se deriva de Plan México.


La ANPACT, INA y AMIA reiteraron su disposición de colaborar con el Gobierno Federal y el Congreso de la Unión para diseñar políticas públicas que impulsen la movilidad eficiente, segura y sustentable, que promueva la sana y libre competencia en condiciones de mercado en beneficio de la economía nacional, la inversión, el empleo y de la sociedad en su conjunto.  

negociom69-web.jpg

LO MÁS RECIENTE

Banner Mirage - 2.jpg
bottom of page