Venta de autos con 25.8 % de incremento en 2023

La industria automotriz mexicana registra un desempeño positivo tanto en su mercado interno como en su comercio exterior, en el que la huelga del trabajadores de las armadoras GM, FORD y Stellantis en Estados Unidos, apenas representó el 1 % de afectación en las exportaciones de autopartes; en tanto, se espera la comercialización de 1,377,800 unidades ligeras en el país al cierre del presente año, lo que implicaría aproximadamente un aumento del 25.8 % con relación al 2022.
En conferencia de prensa, Guillermo Rosales, presidente de AMDA, explicó que la demanda de unidades se mantiene positiva, aun con el ajuste en los precios de automotores derivado de los insumos y conflictos bélicos, reportándose incremento del 4.84 % en la primer quincena de octubre del presente año con respecto a la primer quincena del mismo mes del 2022.
En el periodo enero-septiembre se vendieron 975 mil 841 unidades nuevas de las cuales 557 mil 582, el 57.1 % fue a través de financiamiento: 435 mil 459 fue con apoyo de las marcas financieras, el 78.1 %.
Por su parte, Armando Cortés, director general de INA, explicó que en línea con el crecimiento sostenido de los últimos meses, la producción de autopartes superará los 117,500 millones de dólares para el cierre de 2023.
Explicó que en agosto del presente año se registró un récord histórico en la fabricación de componentes automotrices, con un valor de 10,682 millones de dólares, representando un incremento de 14% respecto de las cifras registradas en agosto de 2022, demostrando el dinamismo y liderazgo del sector nacional.
Este dinamismo, compensará los efectos en las exportaciones de autopartes al mercado estadunidense por la huelga emprendida de trabajadores de 9 plantas de las marcas FORD, GM y Stellantis.
@amdamx
Comentários