top of page
Buscar
Foto del escritorRedacción

Nuevo Audi Q6 e-tron, liderazgo por tecnología




La marca de los cuatro aros lanza el primer modelo de producción construido sobre la Plataforma Eléctrica Premium (PPE), el nuevo Audi Q6 e-tron el cual representa el lema de Audi “Liderazgo por tecnología” en su máxima expresión. El nuevo SUV se define no sólo por sus impresionantes prestaciones de conducción y carga, sino que también establece estándares en términos de autonomía y eficiencia. El exterior se caracteriza por un diseño con proporciones perfectas y una evolución de los elementos distintivos que caracterizan a los vehículos eléctricos de Audi. La nueva filosofía aplicada en el interior y las tecnologías pioneras que debutan en el nuevo modelo inician el siguiente capítulo de la movilidad eléctrica para la marca de los cuatro aros y convierte el lema “Liderazgo por tecnología” en una experiencia tangible cada día. El nuevo Audi Q6 e-tron se encuentra disponible en el mercado mexicano y puede solicitarse en todas las concesionarias Audi del país.


El Audi Q6 e-tron es un SUV eléctrico del segmento premium de tamaño medio que complementa la gama de modelos SUV e-tron de Audi. Con una longitud de 4.771 mm, una anchura de 1.939 mm sin retrovisores y una altura de 1.648 mm, ofrece una gran habitabilidad, confort y versatilidad para el uso diario. La distancia entre ejes de 2.899 mm permite un amplio espacio para las piernas, especialmente en la segunda fila de asientos. Con estas dimensiones, el SUV eléctrico ofrece espacio suficiente para cinco pasajeros y equipaje.


El exterior es potente, deportivo y perfectamente proporcionado. En el interior, con el Audi Q6 e- tron llega a la producción en serie una nueva filosofía de diseño para la marca de los cuatro aros. Los potentes motores eléctricos y una batería de iones de litio de nuevo desarrollo con una capacidad bruta de 100 kWh (94,9 kWh netos) no sólo garantizan una aceleración impresionante, sino también una autonomía de hasta 625 km.

Gracias a la tecnología de 800 voltios y a una capacidad de carga máxima de hasta 270 kW de serie, el Audi Q6 e-tron destaca en paradas de carga cortas. En una estación de alta potencia (HPC) se pueden recuperar hasta 255 km de autonomía en diez minutos. El estado de carga (SoC) puede pasar del 10 al 80% en apenas 21 minutos. Las nuevas tecnologías que se utilizan por primera vez en el Audi Q6 e-tron y la arquitectura electrónica E3 1.2, preparada para el futuro, dan vida al lema de Audi “Liderazgo por tecnología”. La suma de estas innovaciones da como resultado un modelo que lleva la movilidad eléctrica en Audi al siguiente nivel.


La nueva filosofía de diseño entra en la producción en serie con el Q6 e-tron

El interior del Audi Q6 e-tron está más orientado que nunca a las necesidades del usuario. Las propiedades de los materiales utilizados se incorporaron al diseño en una fase muy temprana del proceso de desarrollo y, en combinación con el Audi MMI panoramic display y el MMI passenger display, crean un escenario digital claramente identificable. El diseño de alto contraste del interior sitúa deliberadamente elementos en primer o segundo plano, creando una arquitectura espacial tridimensional que se adapta a los ocupantes en términos de diseño y ergonomía.


Las superficies del tablero tienen un acabado lacado en color gris volcán en la versión Advanced y aluminio cepillado mate en antracita en la versión S line. Los materiales utilizados se han seleccionado desde un punto de vista funcional y, al mismo tiempo, garantizan una clara diferenciación de diseño de las distintas zonas del vehículo en el interior. Las zonas orientadas al confort están diseñadas con superficies generosas y materiales blandos. Por el contrario, las superficies de control se han diseñado con precisión en negro brillante de alta calidad y acentúan la claridad de la interacción.


Gracias a la nueva Plataforma Eléctrica Premium PPE, desarrollada específicamente para la electromovilidad, el vehículo también ofrece una generosa sensación de espacio y habitabilidad, así como un alto nivel de versatilidad en el día a día. El interior ofrece mucho espacio de almacenamiento y multitud de compartimentos portaobjetos. En la consola central hay dos portavasos, un cargador inalámbrico para teléfonos móviles y un compartimento de almacenamiento debajo del reposabrazos central con más de cinco litros de capacidad. La mayor comodidad en la segunda fila de asientos es característica de un auto eléctrico sin túnel central. El maletero ofrece un volumen de 526 litros, que aumenta hasta 1.529 litros si se abate la banqueta de los asientos traseros, divididos en proporción 40:20:40. Bajo el capó delantero se pueden almacenar objetos en un maletero con 64 litros adicionales; un lugar práctico para guardar, por ejemplo, pequeñas bolsas de viaje.



El exterior: deportivo, progresivo y perfectamente proporcionado

El Q6 e-tron tiene proporciones perfectas y es una evolución del diseño e-tron de Audi. En la carrocería, las formas suaves están en constante interacción con los pliegues y los bordes, confiriendo dinamismo a las sombras incluso cuando el vehículo está parado. El poderoso frontal con el Singleframe invertido y completamente cerrado sigue el lenguaje de diseño específico de los modelos eléctricos de Audi. El diseño vertical del frontal transmite una impresión de fuerza y seguridad. Una máscara en plata selenita o negro de alto brillo enmarca la parrilla de diseño tridimensional y las tomas de aire laterales. Las luces diurnas en posición elevada confieren al Q6 e-tron un aspecto muy llamativo y seguro.


En el lanzamiento al mercado están disponibles hasta ocho colores exteriores, incluyendo el color gris magnético sólido, así como gris Manhattan metalizado, blanco glaciar metalizado, rojo Soneira o negro mythos metalizado, que subrayan el diseño potente y progresivo del exterior. Hay dos tonos de azul disponibles: azul plasma y azul Ascari. El gris Daytona efecto perla está reservado exclusivamente a la variante S line.


El paquete de óptica negra para el Q6 e-tron S line se caracteriza por detalles en negro para aportar aún más elegancia y deportividad, e incluye aros Audi oscuros en la parte delantera y trasera, embellecedores oscuros en las ventanillas, piezas adicionales como la parrilla del radiador en el color de la carrocería, carcasas de los retrovisores exteriores acabadas en negro e inserciones negras en el Singleframe. La combinación de colores de carrocería y paquetes exteriores con pintura de contraste en negro mythos de serie o en el color de la carrocería bajo pedido ofrece un amplio margen para la individualización.


Los rines de serie del Audi Q6 e-tron Advanced son de 19 pulgadas, mientras que la línea S line incorpora rines Audi Sport de 20 pulgadas.


Rendimiento deportivo: potentes sistemas de propulsión

En el desarrollo de los nuevos motores, la atención se centró en un sistema modular de ejes eléctricos con una acústica, eficiencia y densidad de potencia óptimas. Otro objetivo del desarrollo en esta área era diseñar un sistema de propulsión eléctrica escalable con un alto nivel de integración de componentes. El sistema de propulsión modular de nuevo desarrollo consta de tres elementos principales: motor eléctrico, electrónica de potencia (inversor de impulsos) y transmisión. Todos los componentes se caracterizan por un alto grado de eficiencia, son más compactos que los utilizados en los actuales modelos eléctricos de la gama y tienen un diseño escalable. Esto significa que la salida de par puede variar cambiando la longitud del motor eléctrico. Los nuevos motores requieren alrededor de un 30% menos de espacio de instalación que los utilizados anteriormente en los modelos eléctricos de Audi, y el nuevo diseño también ha permitido reducir el peso en un 20%.


El Audi Q6 e-tron quattro utiliza un motor síncrono de magnetización permanente (PSM) en el eje trasero y un motor asíncrono (ASM) en el eje delantero. Cuando se necesita el máximo rendimiento se activa un motor asíncrono (ASM) en el eje delantero, que está equipado con su propia electrónica de potencia. Los motores eléctricos, especialmente compactos y eficientes, se fabrican en Győr (Hungría). 



La tecnología de 800 voltios utilizada en la plataforma PPE no sólo ofrece un alto rendimiento y tiempos de carga cortos: el mayor voltaje también permite utilizar cables más finos para cablear la batería y el motor eléctrico, lo que ahorra espacio de instalación, peso y materias primas. Otra ventaja de la tecnología de 800 voltios es la reducción de las pérdidas de calor y la consiguiente menor necesidad de refrigeración.


La potencia del sistema es de 285 kW. El Q6 e-tron quattro acelera de 0 a 100 km/h en sólo 5,9 segundos. En conjunto, las medidas de eficiencia relacionadas con los nuevos motores eléctricos para el PPE generan por sí solas unos 40 km más de autonomía en comparación con la anterior gama de modelos eléctricos. Los nuevos motores eléctricos de la PPE requieren un 30% menos de espacio de instalación que las unidades del e- tron de primera generación, y el peso se ha reducido en torno a un 20%.


La electrónica de potencia influye notablemente en el consumo y, por consiguiente, en la eficiencia y la autonomía. Por este motivo, en el Q6 e-tron con la nueva plataforma PPE Audi utiliza por primera vez semiconductores de carburo de silicio. Este material es extremadamente eficiente, además de mejorar la eficiencia global, el uso de carburo de silicio protege la batería.


Autonomía de referencia gracias a una batería más potente e inteligente

La batería de alto voltaje, de desarrollo completamente nuevo, es en gran medida responsable de la mayor autonomía eléctrica de la actual gama de Audi. Con una autonomía de hasta 625 km, gracias a la batería de alta tensión con una capacidad bruta de 100 kWh (94,9 kWh netos). En comparación con los sistemas de baterías utilizados anteriormente por la marca de los cuatro aros, la batería consta de sólo doce módulos, con un total de 180 celdas prismáticas. Las 15 celdas por módulo están conectadas en serie. Como referencia, la batería de alta tensión del Audi Q8 e-tron consta de 36 módulos y 432 celdas. Otra novedad es la protección de los bajos realizada en material compuesto de fibra, lo que reduce el peso, protege la batería de posibles daños y mejora el aislamiento térmico respecto al entorno. De este modo, la batería puede refrigerarse o calentarse de forma más eficiente.


Impresionante rendimiento de carga

Otro componente clave es el rendimiento de carga del Audi Q6 e-tron. La sofisticada gestión térmica de la batería de alto voltaje, el sistema eléctrico de 800 voltios y su ecosistema, convierten la carga en una experiencia cómoda y sin preocupaciones. En condiciones ideales, en una estación HPC con una potencia de carga máxima de hasta 270 kW, el Audi Q6 e-tron sólo necesita 10 minutos para generar una autonomía de hasta 255 km. Apenas se necesitan 21 minutos para cargar la batería de alto voltaje del 10% al 80% de su capacidad. El Audi Q6 e-tron es el primer vehículo que ofrece la denominada “bank charging” en estaciones de carga que funcionan con tecnología de 400 voltios. 


De serie, la batería del Audi Q6 e-tron puede cargarse en una estación de carga de corriente alterna o en un cargador doméstico con una potencia de hasta 11 kW, lo que permite recargar una batería vacía durante la noche. 


Primicia mundial en tecnología de iluminación

La segunda generación de la tecnología OLED digital da forma al aspecto de los nuevos modelos de Audi y multiplica su gama de funciones. Esto, a su vez, mejora la seguridad vial, como demuestra de forma impresionante la luz de comunicación de los pilotos traseros OLED digitales de segunda generación. El Q6 e-tron también establece nuevos estándares en personalización con hasta ocho firmas luminosas digitales que pueden seleccionarse desde dentro del auto con el sistema MMI y, por primera vez, a través de la aplicación myAudi. 


Las luces traseras OLED digitales opcionales de segunda generación al detalle

Con la nueva generación de OLED digitales en los pilotos traseros que ahora estrena el Audi Q6 e-tron, Audi amplía notablemente la gama de funciones, la libertad de diseño y, sobre todo, mejora la seguridad vial. El número de segmentos por panel OLED digital ha aumentado de seis a sesenta en comparación con la primera generación. En las luces traseras del Q6 e-tron se utilizan seis paneles OLED con 360 diodos en total. 

Además, las luces traseras OLED digitales de segunda generación activan la luz de comunicación con símbolos de advertencia de asistencia de emergencia, RECAS (señal de alerta de colisión trasera), luces de advertencia de peligro, llamadas de emergencia (eCall), llamadas de asistencia en carretera (bCall) y luces de freno de emergencia.


Digitalización: nuevas pantallas y concepto operativo

Con la nueva arquitectura electrónica E3 1.2, los clientes experimentan la digitalización en el vehículo de forma más directa que nunca. Por ejemplo, gracias a esta arquitectura, el Audi Q6 e- tron cuenta con un interior digital totalmente interconectado. Las pantallas, claramente agrupadas, están perfectamente integradas en el concepto de diseño y confieren al interior una generosa sensación de espacio. La esbelta pantalla panorámica Audi MMI independiente tiene un diseño curvado y tecnología OLED y está compuesta por el Audi virtual cockpit de 30,2 cm (11,9 pulgadas) y la pantalla táctil MMI touch de 36,8 cm (14,5 pulgadas). La zona del conductor está diseñada en forma de arco, con la pantalla curva orientada hacia el conductor. Su forma recuerda al Singleframe que define el diseño de Audi. Una iluminación ambiental especial hace que la pantalla curva parezca flotar por la noche.


Audi complementa el escenario digital para los pasajeros delanteros con la pantalla MMI de 27,7 cm (10,9 pulgadas) para el acompañante, que también está perfectamente integrada en el diseño del salpicadero y se utiliza por primera vez en Audi y en el segmento del Q6 e-tron. La pantalla tiene una disposición reducida con un mosaico con ocho elementos y una lista a la izquierda con diversas funciones de acceso rápido. Gracias al modo de privacidad activa, la persona que ocupa el asiento del acompañante puede disfrutar de contenidos de infotainment sin distraer al conductor. En función del contenido, la velocidad actual y la ocupación del asiento, la luz se dirige (modo de privacidad activado) o se difunde (contenido visible para todos) a través de una unidad de control inteligente. Además de las aplicaciones de infotainment, la pantalla también ofrece a los pasajeros la posibilidad de ayudar al conductor en tareas de navegación o a encontrar estacionamiento. Si no se utiliza la pantalla para el pasajero o si no se reconoce a ningún ocupante en esta plaza, se muestra un decorado digital como imagen de fondo.



Con el head-up display opcional de realidad aumentada de segunda generación (AR HuD), otro elemento central del escenario digital, Audi da un gran paso adelante en la tecnología de visualización. La pantalla refleja una imagen hacia el conductor a través del parabrisas que muestra información relevante como la velocidad, señales de tráfico, sistemas de asistencia y símbolos de navegación. El plano de la imagen está inclinado hacia delante para potenciar el efecto de realidad aumentada, de forma que el foco del ojo humano se desplaza con él. Este proceso y la gran distancia de la imagen virtual crean la impresión de que la información mostrada flota a una distancia de hasta 200 metros e interactúan directamente con los elementos del entorno. 


Además del manejo táctil mejorado y más intuitivo, el nuevo control por voz se ha ampliado y ahora desempeña un papel fundamental. El asistente de voz con función de autoaprendizaje Audi Assistant puede utilizarse para controlar numerosas funciones del vehículo. Este asistente digital con soporte de IA está profundamente integrado en el Q6 e- tron y se muestra por primera vez mediante un avatar en la pantalla táctil central del MMI y en el head-up display de realidad aumentada. El nuevo asistente de voz reconoce más de 800 comandos. Esto significa que funciones del vehículo, del infotainment o tareas relacionadas con la conducción pueden controlarse según sea necesario. El asistente se activa con el comando de voz “Hey Audi”. 


Sistemas de sonido para la máxima precisión acústica

El equipo de audio opcional Bang & Olufsen Premium Sound System con sonido 3D proporciona al Audi Q6 e-tron la máxima precisión acústica. Un pequeño altavoz en cada pilar A reproduce la dimensión espacial de la altura, mientras que el parabrisas refleja el sonido. La música se desarrolla exactamente como fue grabada, proporcionando una experiencia sonora impresionante y natural. En el corazón del sistema Bang & Olufsen Premium Sound System se encuentra un amplificador de gran eficacia que acciona 20 altavoces con 830 vatios de potencia. Cuatro de ellos están integrados en los reposacabezas de los asientos delanteros, lo que hace posible por primera vez en Audi las denominadas “zonas de sonido”, que pueden personalizarse o controlarse específicamente para los avisos de navegación.


Los altavoces de graves de las puertas delanteras están situados en una carcasa independiente, lo que provoca menos vibraciones en las piezas adyacentes y garantiza una gran precisión en la reproducción del audio. Esto mejora la calidad del sonido y reduce su propagación al exterior.


Aún más comodidad con la llave digital

Con la llave digital para el Q6 e-tron, los smartphones actuales se encargan de abrir y cerrar las puertas, así como de autorizar el arranque del motor. Se pueden asignar cómodamente hasta cinco llaves digitales y equiparlas con diferentes permisos. Las modernas tecnologías de encriptación y transmisión en el vehículo y en el dispositivo móvil garantizan un alto nivel de seguridad. La llave digital en el smartphone ofrece todas las funcionalidades de la conocida llave de confort y libera a los conductores de tener que llevar hardware adicional además de su smartphone. Cada llave digital puede utilizarse hasta en tres dispositivos. Al igual que con la llave de conveniencia, el smartphone puede permanecer en el bolsillo para abrir o cerrar el vehículo y para arrancarlo.


Una vez configurada, la llave digital se almacena de forma segura en el dispositivo móvil. A continuación, el smartphone se comunica con las antenas correspondientes del vehículo mediante banda ultraancha (UWB), Bluetooth de baja energía (BLE) o comunicación de campo cercano (NFC). De este modo, el sistema de autorización del conductor (FBS) reconoce el smartphone cuando se encuentra en las inmediaciones del auto o en su interior. Ni el teléfono móvil ni el vehículo necesitan estar conectados para abrir, arrancar o bloquear el automóvil. Si la batería del smartphone se agota, todas las funciones de la llave digital pueden utilizarse durante un cierto tiempo a través de NFC.


Para evitar posibles ataques de retransmisión a distancia, las antenas de banda ultraancha (UWB) situadas en el interior y el exterior del auto miden con precisión el tiempo que tarda una señal en viajar desde la antena hasta la llave digital receptora y viceversa, con el fin de determinar la ubicación exacta de las personas que se encuentran cerca del vehículo. Un límite de tiempo predefinido garantiza la detección inmediata de cualquier manipulación. El alcance de autentificación está limitado a un máximo de dos metros.

Los clientes pueden comprobar en la aplicación myAudi si su propio smartphone es compatible.


Siempre preparados: los sistemas de asistencia al conductor

El nuevo Audi Q6 e-tron ofrece una amplia gama de funciones de asistencia que mejoran significativamente la conducción diaria y la seguridad vial de todos los usuarios de la carretera.

El asistente de giro delantero (front turn assist) puede evitar una colisión con un vehículo que circula en sentido contrario a velocidades de hasta 25 km/h accionando los frenos. 


El asistente de giro trasero (rear turn assist): también ofrece ayuda al girar en cruces, desvíos o entradas a patios y garajes, avisando de ciclistas o conductores que se acercan por detrás con una indicación luminosa en el retrovisor exterior correspondiente.


El asistente de esquiva (swerve assist) ayuda a evitar un obstáculo. Si el conductor no esquiva activamente el obstáculo tras recibir una advertencia, el asistente proporciona ayuda frenando selectivamente y aplicando un ligero giro de volante. (está disponible cuando se circula a velocidades entre 30 y 150 km/h y requiere que el conductor permanezca controlando de forma activa la dirección durante toda la maniobra)


El asistente de tráfico cruzado delantero (front cross traffic assist) detecta el tráfico cruzado crítico delante del Q6 e-tron y avisa al conductor visual y acústicamente. Hasta una velocidad de 10 km/h, activa una breve intervención en los frenos si es necesario. Este asistente funciona hasta una velocidad de 30 km/h. 


El asistente de tráfico cruzado trasero (rear cross traffic assist) puede advertir de una posible colisión con el tráfico transversal que se aproxima al dar marcha atrás. El sistema utiliza los sensores de radar para vigilar la zona trasera y lateral del vehículo dentro al salir marcha atrás de una plaza de aparcamiento. Detecta objetos en movimiento que se aproximan, como autos o ciclistas. 



El aviso de salida (exit warning) advierte de una posible colisión con el tráfico que se aproxima por detrás cuando se abre la puerta con el vehículo parado. El sistema utiliza sensores de radar para vigilar la parte trasera y los laterales del vehículo, dentro de los límites del sistema, para detectar objetos en movimiento que se acercan por detrás, como coches y ciclistas. Si se acciona la apertura de la puerta y se aproxima otro usuario de la vía clasificado como crítico, se encienden tanto un aviso luminoso en la puerta, como la pantalla LED del retrovisor exterior del lado afectado. Al mismo tiempo, se retrasa brevemente la apertura de la puerta y se emite una señal acústica de advertencia.


Lanzamiento al mercado 

Con el e-tron, Audi emprendió el camino hacia la movilidad eléctrica en 2018 y ha escrito una historia de éxito con cerca de 150,000 unidades comercializadas en todo el mundo. La familia de modelos de propulsión eléctrica ha crecido en los últimos años y meses: los Audi e-tron GT quattro, RS e-tron GT, Audi Q4 e-tron y Audi Q8 e-tron han ampliado significativamente la gama. 


El Audi Q6 e-tron se incorpora a la gama como el primer modelo eléctrico producido en Ingolstadt y el primer vehículo eléctrico de batería (BEV) basado en la Plataforma Premium Eléctrica PPE. Este nuevo modelo eléctrico se encuentra ya disponible para pedidos en el mercado mexicano. Los precios comienzan en $1,584,900 MXN para el Audi Q6 e-tron Advanced y $1,744,900 MXN para la versión S line. 

Ambas variantes de Audi Q6 e-tron tienen una potencia de 285 kW y tracción quattro. 


7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


negociom63-web.jpg
image1.png
bottom of page