top of page

Lluvias e inundaciones, ¿cómo reclamar el seguro de auto?

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo con datos de Seguros SURA, cada temporada de lluvias representa pérdidas económicas de entre 616 y 885 millones de pesos 

La temporada de lluvias en México, iniciada oficialmente el 15 de mayo, ya ha provocado afectaciones importantes en distintas entidades del país. 


En la Ciudad de México, la tormenta registrada el pasado 2 de junio fue una de las más intensas de los últimos años, causando inundaciones en algunas de las principales avenidas, donde decenas de vehículos quedaron varados o inservibles.


Con base en la experiencia de Seguros SURA, se estima que, durante la temporada de lluvias, el impacto económico en el parque vehicular asegurado en México podría oscilar entre 616 y 885 millones de pesos, considerando daños por inundaciones, afectaciones al motor y pérdida total de vehículos. 


Para el universo de vehículos asegurados específicamente por Seguros SURA, las pérdidas derivadas de siniestros por lluvias varían entre 7 y 23 millones de pesos por temporada, dependiendo de la intensidad climática de cada año.


Este año, se prevé un aumento considerable en la frecuencia y severidad de estos eventos. El Servicio Meteorológico Nacional ha confirmado que la temporada de lluvias 2024 registró niveles históricos de precipitación, especialmente en los meses de septiembre y octubre.

 

Esta situación generó desbordamientos de ríos, deslaves y desplazamientos de población en distintas regiones del país. El impacto creciente no sólo se atribuye al incremento en las lluvias, sino también a factores como el cambio de uso de suelo, la urbanización acelerada y la pérdida de ecosistemas naturales que antes ayudaban a regular el flujo del agua.


Ante este panorama, hacemos un llamado a las y los conductores a revisar las condiciones de su póliza de seguro y actuar con precaución en caso de que su automóvil resulte dañado por acumulación de agua. Las modalidades de cobertura amplia contemplan protección ante fenómenos naturales como lluvias intensas, inundaciones, caída de árboles, granizadas, ciclones y deslaves. 


Asimismo, amparan los daños al motor ocasionados por desbielamiento a consecuencia de la inmersión en zonas inundadas. Por el contrario, las coberturas limitada y básica, al no incluir protección contra daños materiales, no contemplan estos riesgos, por lo que es fundamental conocer los alcances reales de cada contratación.


Si el vehículo se ve afectado por encharcamientos o se inunda, es clave no encenderlo ni intentar moverlo, ya que esto podría considerarse un agravamiento del daño y limitar el derecho a indemnización. 


La persona asegurada debe contactar de inmediato a su asesor o a la línea de atención, documentar con fotografías y videos los daños, así como conservar toda la evidencia del siniestro. Un ajustador acudirá a valorar el estado del vehículo y acompañará el proceso conforme a los términos establecidos en la póliza.


En Seguros SURA, el bienestar y la protección de las personas es nuestra prioridad. Por ello, invitamos a nuestros asegurados a mantenerse informados, conocer las condiciones generales de su seguro y utilizar nuestros canales digitales para una atención ágil y oportuna. 


En esta temporada de lluvias, reiteramos el llamado a la prevención. Es fundamental evitar zonas propensas a inundaciones, no atravesar cuerpos de agua de profundidad desconocida y mantenerse informado sobre las condiciones del clima. Estas acciones son clave para proteger tanto la integridad física como el patrimonio.


Magnolia Velarde, Especialista Capacidad Movilidad en Seguros SURA.



Comments


negociom67-web.jpg

LO MÁS RECIENTE

image1.png
LOGISTIC-CONFERENCE-2025-MEGABANNER.png
bottom of page