Cabildeo de CEO´S y puentes de Marcelo para sensibilizar a Trump
2024 SERÁ un año trascendente en la industria automotriz nacional, por la producción estimada de 3, 940, 385 unidades y por las ventas domésticas de 1,469, 283 unidades, cifras récord. Pero también complejo y desafiante, por la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar 25 % de arancel a las importaciones mexicanas; punto que genera preocupación a CEO´s de empresas terminales y de proveeduría incluso, estadounidenses.
Y no es para menos tal inquietud, el grado de integración de los corporativos en sus operaciones de negocio en la región del T-MEC, es tan alta que la implementación de ese impuesto implicaría severos daños por rupturas de cadenas de suministro y en consecuencia de parálisis de producción de automotores. Basta con la cifra de que Estados Unidos y Canadá concentran el 90.6 % de las exportaciones de autopartes mexicanas, y que México es el principal proveedor de componentes de Estados Unidos con el 43 % en el periodo enero-agosto.
LOS CEO´S y directivos de las empresas de ambos países, están conscientes que en la personalidad de Donald Trump, la amenaza del arancel es la “punta de lanza” para que el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum resuelva la migración que afecta su frontera sur y se quede en territorio mexicano y combata los cárteles de la droga para minar las exportaciones de fentanilo. No obstante, hay cabildeo de ejecutivos estadunidenses sensibilizando al presidente electo sobre los serios riesgos de la implementación de esa medida para la industria y en consecuencia de la economía de su país. Hay que recordar que sus sindicatos de la industria automotriz son muy activos políticamente cuando hay afectación a los trabajadores, y la interrupción de cadenas productivas implicaría costos.
DICIEMBRE llegó y el tiempo se acorta para que el 20 de enero del 2025, Donald Trump tome posesión. No obstante, el gabinete de seguridad de Claudia Sheinbaum al parecer hace trabajo silencioso ya que resulta sintomática la detención de personajes y enfrentamiento con grupos criminales de acuerdo a notas periodísticas, en tanto que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anda muy activo creando puentes con CEO´S y directivos clave para una disolución de la amenaza arancelaria. En enero, ya se habrá ventilado el resultado de la sensibilización, ¡que así sea por bien de todos!, ya lo estaremos comentando. En tanto, estimado lector te deseo una bella Navidad 2024 al lado de quien más amas y un Próspero 2025, en todos los aspectos de tu vida.
Kommentare