top of page
Buscar
Foto del escritorLourdes Sierra A.

Zeekr vendió 150 autos de lujo como fuerte competidor; incorporará el 7x


En un año y tres meses de operaciones comerciales en México, Zeekr,  marca de autos Premium, colocó 150 unidades de los modelos Zeekr 001 y Zeekr X, logrando empatía y gusto en un público que decidió cambiar de marca y probar el lujo y alta tecnología. En el 2025, contempla la incorporación de dos modelos más, entre ellos el Zeekr 7x .

El pilar fundamental en este logro del volumen, es entender y dar seguimiento puntual a requerimientos del cliente,  quien vive la emoción que evoca el confort de interiores, el placer de la velocidad, el desarrollo tecnológico y lucir las líneas geométricas finas que resultan diferente a los modelos de este nicho de mercado, destaca Edgar Suárez, gerente de Zeekr en México, en entrevista con Negocio Motor.

 

El trabajo inicia con la selección del cliente y entablar una comunicación asertiva en su experiencia sensitiva del manejo y en posventa; es importante que experimenten el nivel de tecnología porque hay quienes no están convencidos de que una marca china pueda ser Premium. Los modelos tienen alta calidad en el ensamblado, el desarrollo tecnificado de la suspensión te lleva a recorridos como si “estuvieras flotando”, la aceleración y maniobrabilidad es rápida, todo esto en un precio que podría ser inferior en un 30 % en el caso del Zeekr 001, con otros de una marca ya establecida en el mercado, aunque no tiene propiamente un competidor, enfatizó.

 

En este perfil de consumidor hay quienes no están satisfechos con el tratado recibido en posventa de su marca, ya que las refacciones tardan hasta un mes y medio; se convierte en un prospecto. Una condición establecida antes de que se vendiera el primer modelo Zeekr es que en las tiendas se tuviera abasto de refacciones, se tienen registros de percances y solamente en un caso se entregó en menos de dos semanas la pieza. Este es un prospecto. Otro tipo de prospecto es quien quiere “brincar”  a un auto de lujo, pero no está convencido que una marca china pueda ser Premium.

 

 Por eso, se hace todo este procedimiento de comunicación asertiva con el cliente; se le pregunta qué se puede mejorar y las observaciones hechas del software son  analizadas por un equipo técnico que determina si es necesario un cambio; son dos mil desarrolladores, expertos en tecnología que hacen las adaptaciones para el mercado. El contacto con el público es permanente, dos de ellos viajarán a China a una actividad con todos sus gastos pagados, explicó.

 

Las 150 mil unidades de la marca que ya circulan se colocaron a través de  showroom en plazas comerciales establecidas paralelamente en las plazas de la CDMX, Monterrey, Guadalajara y ya se apertura una en Puebla. En Polanco se comparte una con la marca GEELY, que también pertenece a Geely Holding Group.

 

Para el próximo año se contempla incorporar al portafolio de negocio al Zeekr 7 X, que es una SUV del segmento C, se hacen esfuerzos por traerlo. Se analiza otro modelo adicional, para lo cual se realizan análisis de mercado porque no se trata de incluir uno que genere volumen sino innovador, destacó Edgar Suárez.

 

El tema de la recarga de las pilas, a los compradores se les regala los cargadores para que se adapten en sus domicilios; sin embargo, se han tenido pláticas con tres empresas desarrolladoras de infraestructura de carga para determinar si se hace alianza comercial, en especial por los requerimientos del servicio en carreteras intermedias de grandes ciudades del país. Aunque también, se podría dar la posibilidad de que la marca también desarrolle su propia infraestructura y proporcione el servicio a las empresas, indicó el gerente de Zeekr en México

 

48 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


negociom63-web.jpg
image1.png
bottom of page