GWM, competirá en México con 10 modelos; inicia con Haval H6

GWM, marca China, se incorpora al mercado mexicano con una planta y la incursión de su modelo Haval H6 HEV, una SUV que impone un diferenciador a su competencia de modelos en general: el auto busca en dónde estacionarse.
La empresa instalará una planta en el país para la producción de sus modelos que, a decir de Jesús Seade Kuri, embajador de México en China, son de alta calidad y lanzará diez modelos en los siguientes 15 meses, un automotor cada mes y medio en promedio. El 80 % de sus cartera serán nuevas energías EV,HEV y PHE, anunció Pedro Albarrán, vicepresidente de GWM México.
Serán distribuidos en primer instancia en 40 concesionarias de 27 estados de la República Mexicana; para el 2024 se espera el desempeño de 65m agencias en los 32 estados. El soporte financiero es el banco BBV que ejecutará créditos de 12 a 72 meses, con enganches de 10 %, 0 comisión de apertura y tasa de interés del 10.99 %, enfatizó.
GMW acelera el diseño mundial del sistema I + D, producción y ventas para promover la transformación de la industria en dirección a la limpieza e inteligencia. En ocho países se han establecido 14 centros de este tipo, 13 bases de producción de proceso completo y más de 700 distribuidores en el extranjero, destacó por su parte James Yang, presidente de GMW Latinoamérica.

Expuso que la competencia en México de nuevas marcas es cada vez “‘más feroz” pero tienen la confianza de que su oferta tecnológica atenderá la demanda de los clientes mexicanos.
Haval H6 HEV, una SUV híbrida con la que inicia la competencia en el mercado mexicano. Se comercializará con dos versiones; Premium con un precio de $ 639, 900.00 y Luxury con un precio de $ 689, 900.00. Es de destacar que esta unidad es una de los más vendidas en China en los últimos 11 años con más de 4 millones de ventas globales.
@GWMMéxico
Comments