e-Crafter, fuerza motriz en expansión de negocios
Actualizado: 22 oct 2023
Emprender no es fácil. Son muchos los factores que se cuidan para satisfacer y dar bienestar al cliente, compensando y retribuyendo su inversión por comprar tu producto. Es una filosofía que permite el crecimiento en los negocios, por muy grande o pequeña que sea la corporación. Esta furgoneta e-Crafter, es parte de este valor que genera confianza empresarial en el reparto de mercancías dentro de la ciudad o poblados cercanos.
El trabajo de entrega de productos no es cualquier cosa, podría resultar rudo para algunas personas; pero cuando hay necesidad de hacerlo para cubrir nómina, costos de producción, servicios y manutención del hogar, ¡el peso es lo de menos! Las mujeres mexicanas hemos incursionado en diversos sectores: desde artes y ciencias hasta deporte de alto rendimiento, como levantamiento de pesas que hizo Soraya Jiménez en las Olimpiadas de Sídney 2000, ganando la medalla de oro al levantar 222.5 kg, y el box en el que Jessica Nery Plata, es campeona mundial mini mosca por la AMB y CMB.
Entonces, ¡ser operadora de transporte de carga es un placer!, y la oportunidad para hacerlo es grande en el sector transporte, ya que en el año 2021 sólo representaron el 2.4 % del padrón de conductores de vehículos pesados en México, indica el Informe Global de Escasez de Conductores de la International Road Transport Union (IRU).
Así que tomar en las manos el práctico volante ajustable en profundidad y altura del e-Crafter, 100 % eléctrico, y subir con la ayuda de mi compañero Julio López, la valla de 500 kg y los cinco tambos de plástico de 200 litros de volumen a la carrocería que tiene una capacidad máxima de carga de 1, 700 kg y volumétrica (techo alto) de 10,7 m3, fue retador en las pruebas de cualidades. El modelo de Volkswagen Vehículos Comerciales, es único en su tipo.
Las pistas del Off Road México del Estado de México, son desafiantes. En las cerradas curvas y pistas rectas sentí el silencioso arranque y desplazamiento del eléctrico, que tiene una aceleración rápida e ininterrumpida en los primeros 60 metros por su transmisión automática de 1 velocidad; su velocidad máxima es de 90 km/h y un aspecto relevante de protección para el piloto y copiloto no se mueve si no te colocas el cinturón de seguridad, cuando quitas el pie del acelerador prácticamente se va frenando, y tiene un poste A muy estrecho que permite un parabrisa más ancho al igual que espejos, aumentando la visibilidad para el piloto.
El motor al ser eléctrico, requiere de menos mantenimiento y pila de litio de 35.8 kWh, la cual tiene una garantía de 8 años, lo que refleja el sello de calidad de marca. Por ello, la camioneta de carga cuenta con 134 caballos de fuerza y 214 libras-pie de torque, con una autonomía de 173 kilómetros.
Con un cargador móvil con adaptador, podrás abastecer la pila hasta en un 80% en 45 minutos con una carga de 40 kW; con uno de pared la recarga se hace en 5 horas con 20 minutos, con una potencia de carga máxima de 7,2 kW. El estatus de energía, se monitorea en la pantalla del conductor.
Me encantaron los sensores frontales y traseros ya que facilitan el estacionamiento seguro, y los comandos en el volante como el radio, control de velocidad crucero y teléfono móvil. Para quienes disfrutan del viaje urbano y salidas cortas, hay confort para el piloto y copiloto en la cabina, ya que el asiento para el conductor es individual Komfortsitz "Plus" ajustable, cabeceras con ajuste de altura S, recargada movible de antebrazo izquierdo, calefacción en asientos y aire acondicionado Climatronic con recirculación.
Te preguntarás ¿cómo fue el transitar por terreno sinuoso con la tremenda carga? De gran estabilidad, así fue el desempeño de la furgoneta 100 % eléctrica que tiene de 5, 986 mm de largo y 2,040 mm ancho cuyo precio es de $ 1, 652,625 MN.
Pero y tú ¿qué cargarías en la e-Crafter?
Comments