Crece la economía informal y a la par los robos a transporte de carga
- Lourdes Sierra A.
- 9 jun
- 3 Min. de lectura

La desaceleración económica se profundiza y a la par aumenta el comercio informal en donde 32.5 millones de personas se auto emplean. El problema es que es en el comercio informal, en donde se canalizan las mercancías robadas al transporte de carga. La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Priva e Industria Satelital (AMESIS) refiere 124 hurtos registró en el primer cuatrimestre del año, lográndose la recuperación del 96%. Las mercancías más robadas fueron abarrotes, fármacos, alimentos, cableado, licores, gas, materias primas y construcción. Lo más delicado del tema es que es la filtración de información de las cargas de mercancías sale el un alto porcentaje sale de las empresas transportistas o los CEDIS, por lo que debe ser sancionado, consideró Raymundo Mancera Sandoval, presidente del organismo.
PUEBLA MANTIENE el primer lugar de asaltos con el 27% de los casos, Edomex el 20%, San Luis Potosí el 10%, Guanajuato 9%, Querétaro y Michoacán 7%. En el 40 % de los casos, los delincuentes utilizaron equipo Jammer para bloquear o anular señales de radiocomunicación, transmisión de datos y telefonía celular; su fabricación y comercialización está prohibida. Ya comentaremos los resultados de la estrategia Nacional de Seguridad, ya que considera la revisión y supervisión del transporte en las rutas identificadas con mayor incidencia delictiva y la vinculación del sector privado para el intercambio de información en incidencias y eventos en carreteras.
LOS CAMBIOS EN LA INDUSTRIA, sorprendiendo dos que no se esperaban:
Mercedes-Benz Vanes México con Batiste Pascalin como director General en México, a partir del 1° de julio, ya que Dominik Amann, se desempeñará como Head of Marketing en EU. Pascalin, tiene 20 años de nutrida experiencia y actualmente es responsable global de Market Performance Steering.
ALFONSO CHIQUINI como director Nacional de Operaciones de
Mazda de México, es el segundo cambio que sorprendió en especial por su permanencia en el Grupo VW por 12 años. ¿Será que las condiciones de VW México ya tienen impacto por los ajustes en Alemania? Chiquini será el responsable de las pareas de venta, post-venta, refacciones, 14 Centros de Colisión y entrenamiento de distribuidoras de Mazda, marca que se ha mantenido en crecimiento de ventas y en el top de las que más venden en el mercado.
EN TANTO LDR con FOTON, no logra encontrar la ruta adecuada para el crecimiento en el contexto complejo de desaceleración del mercado de transporte de carga, por bajo crecimiento económico. En el primer cuatrimestre del año, FOTON registró una caída del 61.1 % en camiones de carga al colocar sólo 112 unidades. Ello, por más cambios que realiza en cuadros estratégicos, empezando con la misma designación de Raúl Tellez, como CEO de LDR Solutions, en el pasado febrero del 2025, y terminando con Luz Aguirre Durán, al frente de la Coordinación de Comunicación y Marketing, quien no da una por más promesas que hizo, de por lo menos contestar el teléfono, para la gestión de temas.
El punto fuerte es el daño a la reputación de LDR Solutions precisamente por bajas ventas, lo que llevó a Chery Holding recuperar su marca JETOUR e incorporarla como filial en México junto con Soueast. Qué decir del famoso suceso de la prueba de manejo de Tunland V, con la policía municipal de Guadalajara a quien no se le notificó, ésta confundió a medios de comunicación con grupos delictivos, jornada de trabajo que culminó negativamente con “reventones de neumáticos” de las camionetas rumbo al aeropuerto con el consecuente riesgo de periodistas y generadores de contenido; esto incidió en cambios de ejecutivos en el área pero lamentablemente para la marca y Raúl Téllez no hay respuesta de equipo en sus objetivos estratégicos; el suceso de Guadalajara permanece en la psique del medio automotriz.
Comments