Contracción moderada de producción de autopartes mexicanas
- Redacción

- 5min
- 1 Min. de lectura

La producción de autopartes mantiene una tendencia sostenida de estabilización y recuperación, ya que en el periodo enero-agosto, su valor alcanzó 78,830 millones de dólares, con una contracción moderada de -5.47%, una mejora respecto a la caída del -7.1% registrada en meses anteriores.
En agosto, el valor mensual de producción ascendió a 10,189 millones de dólares, superando el promedio del periodo (9,854 millones) y confirmando una recuperación gradual impulsada por la estabilidad del mercado automotor en América del Norte. Los meses de marzo, mayo, junio, julio y agosto registraron niveles superiores a los 10 mil millones, evidenciando un comportamiento sostenido en la actividad manufacturera del sector, informó la Industria Nacional de Autopartes (INA).
La estructura productiva nacional se mantiene altamente diversificada. Cinco grupos de autopartes concentran el 53% del total nacional: partes eléctricas (19.2%, 15,144 millones de dólares), transmisiones y embragues (9.8%, 7,758 millones), telas, alfombras y asientos (9.1%, 7,138 millones), partes de motor (8.1%, 6,392 millones) y sistemas de suspensión y dirección (6.8%, 5,333 millones). Estos segmentos reflejan el avance tecnológico y la especialización de la manufactura mexicana, que hoy abarca desde componentes eléctricos y electrónicos hasta sistemas mecánicos y de control de última generación.
La producción se concentra en cinco entidades que lideran la industria nacional: Coahuila (15%), Guanajuato (13.7%), Nuevo León (13.2%), Chihuahua (8.8%) y Querétaro (7.8%), que en conjunto aportan el 58.5% del total nacional. Por regiones, el norte del país contribuye con el 43.9%, el Bajío con el 35.9% y la zona centro con el 15.2%, consolidando a México como el corazón productivo de la movilidad en América del Norte.
























Comentarios