Consumidores de EU, pagarán arancel del 25 % a acero y aluminio

Los aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio mexicanos en Estados Unidos, afectarán directamente a los consumidores finales, advirtió Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA) al destacar que la región Norteamericana perderá competitividad ante Asia y Europa.
Puntualizó que los costos de este aumento serán transferidos directamente a los consumidores estadounidenses, ya que difícilmente las empresas absorberán los aumentos proporcionales al aumento de los costos de este impuesto. “Nadie gana en este juego”.
Enfatizó que en el 2024, la producción fue de 122,890 mil millones de dólares, cifra récord, y en 2025 se estiman 127 mil millones de dólares, colocando al país como el 4to productor mundial.
Por su parte Rene Mendoza, presidente Nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México CAPIM, manifestó que aún con los anuncios de los posibles aranceles por parte de Estados Unidos los impactos positivos de las nuevas inversiones producto del nearshoring seguían su proceso normal e inclusive las oportunidades de negocio para proveedores nacionales en la industria de manufactura se habían incrementado un 214 % en enero del 2025 comparado con el mismo mes de 2024.
El 49 % de las nuevas inversiones anunciadas en los últimos 3 años pertenecen al sector de manufactura y un porcentaje muy alto al sector de la industria automotriz, comentó Mendoza en su participación, junto con el INA, en el panel “Fortalecimiento de la cadena de proveedores en el nuevo entorno económico de Norteamérica”, que contó con la participación de más de 200 empresas del sector automotriz.
Comments